
by Brandon Wilson
Ganador de un premio Independent Publisher IPPY Award
Nueva edición en español, Octubre 2010
traducido por Ramon Solé con
M. Alba Abad, Juanjo Alfonso, Rosa Ferreres, David Ramon,
Olga Rodríguez, Marc Ruiz, Xavier Serra, y Lluis Sevilla
¿Qué se necesita para sobrevivir?
Más de lo que imaginan.
"Yak
Butter Blues” muestra el crudo reto de viajar pausadamente, un paso
tras otro, en una increíble caminata de 1.000 kilómetros a través
de las implacables llanuras del
Himalaya.

Únase a
un hombre y una mujer audaces, y a Sadhu, su caballo tibetano, en
el intento de convertirse en la primera pareja occidental en andar
esta ruta antigua a través del rincón más remoto de la
Tierra.

Su
historia, fascinante y verdadera, de resistencia humana proporciona
una visión íntima de las vidas de las familias tibetanas que les
acogieron en sus hogares, y de una cultura única que se tambalea al
borde de la extinción.
Nada
podía preparar a la pareja para lo que se convertiría en la prueba
definitiva de su determinación, fe y
supervivencia.
Introducción

El viento se levanta otra vez. Una
franja de arena vasta y desolada se extiende durante millas, días
en cualquier dirección. Somos insignificantes: insectos avanzando
penosamente a través de un desierto. Las escasas posesiones cuelgan
de la grupa de un paciente caballo. Cuerpos que una vez fueron
fuertes se tuercen bajo el penetrante viento. Caminamos doblados,
atragantándonos con el polvo. La arena invade cada poro. Las llagas
de los pies supuran pus que se filtra a través de calcetines
rígidos. Un hambre innegable, desesperado, y una sed insaciable nos
llenan de una rabia que nos corroe.
Durante horas o días el odio nos
sostiene. Odio hacia uno mismo. Hacia el otro. Hacia la
insuficiencia de nuestros cuerpos. Hacia la tierra abandonada que
juramos cruzar, un suelo que consume nuestras almas.
Puede que enfocáramos el viaje mal
desde el principio, bebiéndonos el reto de un trago gigante, como
quien salta de cabeza dentro de una piscina sin saber su
profundidad. Estábamos convencidos de que iba a ser una gran
aventura, una oportunidad de demostrarnos algo a nosotros mismos y,
especialmente, a aquellos que juraron que no era posible.
Pero cualquier concepto occidental de
no rendirse, de aguantar a base de esfuerzo físico a través de una
tierra tan compleja como la completa oscuridad, pronto se quedó en
el camino como una cerilla que se apaga.
Misteriosamente, sobrevivir se ha
vinculado de alguna manera con la incómoda idea de dejarse
llevar. Puede que siempre haya sido así. Pero los actos de fe
nunca me han reconfortado demasiado. Aún así, esto es el Tíbet; es
inquietante y tranquilizador.
Cuando la vida es más sombría que
nunca aparece la magia, tenue al principio. Es una fuerza extraña y
excitante, una paz. Los obstáculos se desvanecen y las dificultades
desaparecen. Encontramos agua donde no hay. Alguien llega desde
ninguna parte ofreciendo refugio. Otro comparte su escasa comida.
Otro, su amor.
En esos momentos sospechamos
intensamente que existe algo más que nuestra caminata de mil
quilómetros, algo más que sólo dos viajeros cansados siguiendo un
antiguo camino de peregrinación desde Lhasa hasta Katmandú a través
del Himalaya.
Y al final es ese sentido de un
objetivo más grande, mas que la tenacidad o valentía, lo que nos
mantiene en movimiento.
Críticas
de Yak Butter Blues

“Una lectura apasionante y fascinante que seguro que será apreciada por los lectores interesados en el turismo de aventura y la cultura tibetana. También es una historia altamente espiritual sobre la fe que nos recuerda que nada es realmente imposible, que los obstáculos se han magnificado en la mente humana, y que el viaje es mucho más importante que el destino mismo.” ~ Midwest Book Review
“Una lectura maravillosa y salvaje. La escritura es emotiva, viva y un poco amenazante. Yak Butter Blues se queda gravado en la mente como la impresión retiniana tras el flash de una lámpara, hasta mucho después de haberlo leído” ~ Richard Bangs, autor de The Lost River y Mystery of the Nile / aventurero
“Un cuento de gran altura sobre sincronicidad, divina providencia, monjes mendigos, soldados chinos de gatillo fácil y deshidratación.” ~ Pittsburgh Post-Gazette

“Un auténtico relato de viajes y una odisea a través de paisajes que cambian vidas y oportunidades para tomar fotos memorables. Sadhu, el caballo que hace posible su viaje, cautivó mi corazón y el final fue más emotivo de lo que esperaba.” (5 estrellas) ~ The Rebecca Review, Amazon Top Ten Reviewer
“Caí en el hechizo de la prosa vívida e intensa de
Brandon Wilson. Es un magnífico escritor: perspicaz, divertido y
con gran facilidad con las palabras, y hace del libro una muy buena
lectura” –
Royal Robbins, montañero legendario aventurero en kayak
“Sus locas aventuras saltan de las páginas del libro: acaban
cubiertos por el polvo y la nieve, azotados por el viento, se
pierden, les disparan…Esta extenuante forma de viajar les acerca a
las extraordinarias gentes y los paisajes sobrecogedores de la
meseta tibetana” – Michael Buckley, autor
de Heartlands: Travels in the
Tibetan World y Tibet: the Bradt Travel
Guide
“Una verdadera peregrinación que
sondea el corazón del turbulento Tíbet y enseña a los impacientes y
tercos occidentales a frenar y apreciar este increíble planeta.”
~ Honolulu
Advertiser

“¡Inspirador, atractivo, misericordioso! La historia y la narración tienen corazón, aventura, devoción y verdad. Este libro es un tesoro para el pueblo tibetano y el resto del mundo. Nos da una visión real del Tíbet y recoge una hermosa tierra y su cultura que podrían no estar ahí en los años venideros. ¡Buen trabajo!” ~ Naomi C. Rose, ganadora de premios, autora de Tibetan Tales for Little Buddhas
“Un diario de viaje que hace volar. Sitúa al lector en el centro de la acción a cada paso, igual que hizo Marco Polo cuando transportó italianos a China y, en mi opinión, mejor que Lowell Thomas en el polvo de Lawrence de Arabia…” – Joseph W. Bean, crítico, Maui Weekly

“Estas memorias son un viaje al interior del alma del autor y, a la vez, a través del Tíbet. A lo mejor sólo lo escogería por su atractivo título, pero no será capaz de dejarlo hasta que sepa como acaba el viaje.” ~ Reader Views
“Un impresionante (en el sentido antiguo de la palabra) cuento ... Es valiente creer en la gente a ambos lados de este viaje...y una historia que merece ser contada.” ~ The Courier Gazette, Maine

“Magistral ... En ese extraño paraíso, Wilson encuentra puntos en común con los tibetanos; sin embargo, lamenta la desaparición contínua de su cultura y señala que pronto quedará poco más de ella que el antiguo té de mantequilla de yak. Afortunadamente, también quedará este libro.” ~ Andrew F. O'Hara, autor de The Swan: Tales Of The Sacramento Valley
“Incluso Indiana Jones se hubiera
planteado esta expedición. El viaje de los Wilson a través del
Tíbet constituye un faro de luz para un pueblo reprimido y cautivo
en su propio país” ~
Jeff Alt, galardonado autor de A Walk for
Sunshine
“¿Está listo para un paseo? Porque después de leer Yak Butter
Blues es difícil que pueda quedarse sentado. Brandon y Cheryl
son los guías apasionados ideales, descubriendo y comprendiendo las
cosas con alegría mientras realizan una travesía a pie improbable
desde la Lhasa controlada por los chinos hasta Katmandu.”
~ Dan Austin,
director de True
Fans
“Wilson nos guía a través de un paisaje duro y bonito y nos lleva
al interior de los corazones de la gente que vive allí. Una y otra
vez nos muestra que las penurias pueden convertirse en
benedicciones” ~
Jean Aspen, autor de Arctic Daughter:
a wilderness
journey and Arctic Son: fulfilling the
dream